RATA: «Cuando empezamos el grupo nos dimos cuenta de que era algo especial»
Daniel Sabater y Félix Esteban son RATA, durante la entrevista realizada con vistas a la Catedral de Murcia. / CHARLY PIAZZA
La última sensación de Murcia, el dúo formado por Félix Esteban y Daniel Sabater, edita ‘Niñato’, su primer EP, que presentará en Madrid el 22 de mayo tras acumular varios meses de fuerte expectación alrededor suyo
«Vuelve RATA». Con este eslogan fuimos muchos los que tuvimos constancia por primera vez de la nueva banda de la siempre prolífica Región de Murcia. Pero, ¿de dónde vuelve esta gente? ¿Quiénes son realmente y por qué no les conocía? La vuelta de una banda desconocida no fue más que el gancho por el cual consiguieron que Rata estuviese en boca de todos. Eso y una serie de conciertos gratuitos en salas pequeñas que tuvieron como resultado el ‘sold out’ en cada una de las fechas.
Detrás de RATA se encuentran Félix Esteban, productor y bajista de Walls, y Daniel Sabater, también productor y reconocido por su proyecto en solitario. Tras trabajar juntos en distintas ocasiones, decidieron sentarse para escribir música conjunta, pero en un formato diferente al habitual. Félix se colgaría su habitual bajo pero también cantaría, mientras que Dani se pondría tras el set de batería. «Solo queríamos divertirnos y hacer música juntos, pero nos salió ‘Tus mierdas’ como primera canción y dijimos… ‘palante'». Con esta naturalidad nos cuentan los inicios de RATA, con epicentro en la casa de la playa de Félix. «Desde aquella semana en la que nos pusimos a componer la llamamos La Madriguera». Casi un año después de aquellos días llega ‘Niñato’, el primer EP del grupo, que estarán presentando en Madrid el próximo 22 de mayo (Sala Cadavra, acceso gratuito hasta completar aforo).
Quedamos con ellos en un ático con vistas privilegiadas a la espectacular Catedral de Murcia para charlar de dónde vienen, en qué lugar se encuentran y dónde esperan verse próximamente
–Previo a RATA habíais trabajado varias veces juntos. ¿En qué momento pensasteis que este formato y sonido podría encajar fuera de vuestros proyectos actuales?
–Félix: Me lo paso muy bien siempre en el estudio, haciendo o produciendo cualquier género, pero nunca he tenido ningún proyecto mío en solitario. Yo creo que Dani utilizó RATA como una vía de escape para su proyecto en solitario y la carga emocional que ello conlleva.
–Dani: Yo aun cuando me canso de hacer música, sigo haciendo música para divertirme. De hecho, tenemos hasta un grupo de reguetón para los amigos (risas). Pero es cierto que cuando empezamos RATA nos dimos cuenta de que era algo especial.
–¿Dónde hay que buscar las referencias de RATA? Porque nuestra sensación es que no las hay muy cercanas.
–Félix: La verdad es que no las sabemos ni nosotros. Si ni yo sé lo que hago, cómo voy a poder definirlo para otros.
–Dani: Yo empecé en el metal y ahora me encanta Gracie Abrams. Este escucha a Cali & el Dandee y a Linkin Park. Y en verano hemos escuchado de todo. Lo que sí sabíamos es que iríamos a rockear y queríamos ir a un escenario, a tocar muy fuerte. Pero no podemos no hacer pop.
–Félix: Todo tiene melodías y un regusto a pop, que es lo que más hemos escuchado. Somos pop. No podemos subir de ahí. Somos pop.
–Sí que es verdad que aun siendo pop o incluso dentro del rock, lo que es la forma de hacer un bajo y batería no es lo más común, no es lo más usual. En directo lanzáis las guitarras y en el disco también las encontramos. ¿Habéis pensado en incorporar a un guitarrista? ¿Creéis que sería la evolución natural del grupo?
–Félix: La respuesta es que no. No va a entrar un guitarra.
–Dani: El reto que tenemos a partir de ahora es que, igual que hemos trasteado mucho en el estudio y en directo, queremos conseguir quitar más secuencias y seguir haciendo lo que estamos intentando, que es que el bajo sea aún más gigante, que cada vez sea una cosa más loca y nos gustaría mucho ser nosotros solos. Es verdad que con una guitarra tienes una amplitud armónica increíble, pero queremos ser solo los dos.
‘Making of’ de la entrevista a RATA. / CHARLY PIAZZA
–Habéis llenado cada uno de los conciertos que habéis hecho hasta la fecha y ahora vais a por Madrid. ¿Notáis el ‘hype’ a vuestro alrededor?
–Félix: A ver, aquí lo notábamos más en Murcia. Porque en nuestra ciudad si nos llegan de amigos que nos dicen que van a ir o conocidos que nos comentan que han ido y no sabían que cantaba yo y cosas por el estilo. Entonces en Madrid es más difícil, sobre todo cuantificarlo porque nuestro formato ahora mismo es «ven a la puerta y haz cola, o si no hay cola entra directamente», sin hacer como una lista previa o venta de entrada o nada. Así que no sabemos muy bien cómo va a funcionar.
–Dani: No quieres utilizar la palabra, pero vamos, que no tenemos ni puta idea (risas).
–¿Creéis que vuestro formato de dúo se explota mejor en sala o seréis capaces de extrapolarlo a un escenario grande sin perder fuerza?
–Félix: Yo creo que más, incluso. Vamos a sonar más fuerte. Me hace gracia el hecho de que seamos dos en un escenario gigante. Eso nos encanta. Y yo creo que estamos preparados y va a sonar muy guay. Y la energía la tenemos…. No lo hemos hecho nunca con RATA, pero sí por separado. Hemos estado en muchos escenarios grandes y estamos seguro de que va a salir bien.
Tatuajes de ‘Niñato’ de Félix Esteban (pecho) y Daniel Sabater (brazo). / CHARLY PIAZZA
–Durante las presentaciones que habéis hecho han subido al escenario con vosotros Chill Chicos, Sistema Nervioso, Joseluis, Trashi, Vuelve Abril, Sueño Xanadú y creo que Walls no llegó a hacerlo, ¿cómo veis esta hola fresca de artistas nuevos murcianos que se salen de los sonidos más estereotípicos del mal llamado indie?
–Dani: En mi caso, cuando empecé a hacer música me fui a Madrid y allí conocí a estas mismas personas, que eran de Murcia. Es impresionante el número de artistas que sale cada año. Y a mí hay una cosa que me da mucha rabia, que es la sensación de que hay una falta de unidad en el panorama, por lo menos, murciano. Que luego somos un pueblo grande y todos nos conocemos. Quisimos hacer algo en nuestros primeros bolos en los que distintos proyectos de aquí pudiesen confluir.
–Félix: Se lo fuimos preguntando a todos y ellos también querían formar parte de esto, lo que siempre hay que agradecer.
–Las letras de ‘Niñato’ tienen un hilo conductor que es el desamor o la historia de un chico pasándolo mal por volver a ver a su ex y las inseguridades que le provoca. Durante toda la escucha del disco me preguntaba si el niñato era el chico con el que la chica ha rehecho su vida, pero la última frase de todo el disco dices que el niñato eres tú.
–Félix: Es el cierre perfecto. Da igual el orden en el que escuches el EP, pero la última canción tiene que ser ‘Niñato’. Las letras siempre giran en torno a nosotros dos enfadados por el desamor y cómo nos comportamos como niñatos que creen tener la razón. Hasta que llega esa canción y nos derrumbamos.
–Dani: Da gusto escuchar esta pregunta porque la verdad es que nos lo curramos para lanzar un mensaje y mola que alguien lo capte. Es algo que en el estudio pasamos horas y horas trabajando y sueñas con ese momento. Joder, me estoy emocionando.
–Félix: Quítate las gafas y llora, hombre (risas).
–Pues mira, normalmente siempre dejamos como última pregunta cuál es el último disco que habéis escuchado de arriba abajo, prestándole la atención que el artista busca cuando lo crea.
–Félix: Pues fíjate, yo el de Danito. El tuyo, Dani. Porque me regaló el vinilo hace unas semanas y ayer el tocadiscos. Así que ayer me lo puse entero mientras limpiaba la casa. Y el último de Linkin Park. Estoy obsesionado con ese disco.
–Dani: Yo el ‘Sunburn’, de Dominic Fike. Me vuelve loco.
–¿Cuál sería vuestra formación perfecta de bajista + batería?
–Félix: Uffff, de batería es que me encanta Chad Smith (Red Hot Chili Peppers). Me flipa su cara de felicidad y carisma tocando. Pero es que además hace dúo con Flea y ya es la pareja perfecta. Cambiar a Flea sería complicado…
–Dani: Y bajista… mira, pondría a Davisinho, nuestro mánager. Que toca el bajo. Además, canta en Limalimón.
–En el caso de que RATA despegara definitivamente y comprometiese vuestros proyectos principales, ¿le daríais prioridad?
–Félix: Seguro que sí. Intentaríamos gestionarlo de la mejor manera posible y que todos los proyectos pudiesen convivir. Me he tirado por completo a la piscina, eh.
–Dani: Yo, de hecho, lo estoy haciendo ya. Le echo el tiempo que considero necesario a cada cosa, pero considero a RATA una prioridad. Y estamos trabajando como cabrones porque nos gusta cómo están saliendo las cosas y cómo las sentimos en el escenario. Y además, el público está recibiéndolo genial.
–Félix: Pensar en el futuro da vértigo, sobre todo cuando tienes distintos proyectos, pero para qué mentirnos, si ese es nuestro sueño…
–Me han chivado que vais a la plaza del Trigo…
–Félix: Es una locura. Es el sueño de cualquier grupo de nuestro género tocar ahí.
–Dani: Yo estoy cagado vivo desde que nos lo dijeron. Cuando montamos RATA, lo primero que nos dijimos fue «¿te imaginas que damos un bolo?». Una vez que lo dimos, comentamos «¿te imaginas que tocamos en el Sonorama», convencidos de que tal vez nos llevaría tres o cuatro años. Pero aquí estamos.
Gracias a MonkeyPro por cedernos el espacio para hacer la entrevista.