Murmullo Festival: una inmersión ‘slow’ en la cultura y el paisaje del Valle de Ricote
Durante cuatro fines de semana, desde el 13 de septiembre hasta el 5 de octubre, el evento combina una cuidada selección de conciertos de música, entre los que destacan los de Maestro Espada, Calequi y las Panteras, Verde Prato y Tarta Relena, con actividades que buscan sumergir al público en la historia y los entornos naturales de la Región
El Valle de Ricote, en la Región de Murcia, se convierte en un gran escenario cultural con la celebración de la primera edición del Festival Murmullo. Este evento, que se define por su concepto 'slow', tendrá lugar a lo largo de cuatro fines de semana, desde el 13 de septiembre hasta el 5 de octubre, en los municipios de Ulea, Villanueva del Río Segura, Ojós y Ricote.
El festival presenta una programación que busca una experiencia holística, combinando una selección de varios conciertos con una variedad de actividades culturales y de inmersión en el territorio. En cada localidad habrá un mercado Km 0 (de productos de cercanía) que hará de epicentro de todas las actividades, con puestos de artesanos y productores locales, barras con bebidas y degustación y escenario para los Djs. La propuesta musical abarca desde el neofolk hasta el garage, pasando por ritmos latinos y fusiones contemporáneas. Puedes hacerte con tu entrada para cualquiera de los eventos a través de este enlace.
Programación musical y artística por municipios
Ulea (13 y 14 de septiembre). El inicio del festival contará con las actuaciones de Calequi y Las Panteras, un trío madrileño-barcelonés con influencias de funk, afropop y ritmos latinos. También se presentará Lewa, el proyecto musical de la almeriense Elísabet Iglesias, y los DJ sets de Jorge Andreu, Álex Alonso y Mar MG.
Villanueva del Río Segura (20 y 21 de septiembre). El segundo fin de semana estará protagonizado por Tarta Relena, un dúo catalán que explora la música tradicional, junto a las propuestas de Mixtura y Julián Páez. La música también correrá a cargo de Jaleos DJ Set y Chariqui DJ.
Ojós (27 y 28 de septiembre). El festival se trasladará a Ojós con la presencia de Verde Prato, proyecto de folk vanguardista, y los conciertos de Müsgo y Almasäla. La programación se completará con los DJ Huff DJ y M. Lacroix DJ.
Ricote (4 y 5 de octubre). El cierre del festival en Ricote contará con la actuación de Maestro Espada, quienes reinterpretan el folclore murciano, así como con la cantante Karmento y el dúo de Tomás García y Paco Frutos. La música continuará con Señora T DJ y Jaleos DJ Set.
Actividades culturales y experiencias complementarias
Más allá de los conciertos, el Festival Murmullo ofrece un amplio programa de actividades complementarias en cada uno de los municipios. Estas experiencias buscan que el visitante conecte con la historia y las tradiciones del Valle de Ricote.
Ulea: Se realizarán visitas guiadas para conocer el Salto de la Novia y la Huertica de Macu, además de talleres como ‘Tu nombre en cerámica’ y la elaboración de productos de cosmética cítrica.
Villanueva del Río Segura: Los asistentes podrán participar en visitas guiadas a la Catedral del Valle y a la antigua fábrica de conservas Ayaga. También se impartirán talleres de cerámica, diseño de móviles de viento y una visita a la joya del Valle de Ricote.
Ojós: El programa incluye un Mercado km 0, visitas guiadas al Museo de Belenes y a la huerta de La Era de Oxox, así como talleres de elaboración de jabón y perfume con cítricos.
Ricote: Las actividades finales incluyen visitas guiadas al pueblo y a los Murmullos Andalusíes, además de talleres de cosmética cítrica y elaboración de jabón y perfume.
El festival ha sido impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, con el fin de promover el Valle de Ricote como destino cultural y turístico. Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial del festival.