5+1 motivos para no perderse el Oasis Elche Music Fest 2025
Con un cartel liderado por Mikel Izal, Dani Fernández, Rozalén y Duncan Dhu; actividades paralelas y la garantía de una organización experimentada, el evento, que se celebra el 10 y 11 de octubre, es una oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana musical en la ciudad de las palmeras
Elche está a punto de convertirse en el epicentro de la música en octubre con la llegada de la primera edición del Oasis Elche Music Fest. Durante los días 10 y 11 de octubre, el parking de la Universidad Miguel Hernández se transformará en un gran espacio para la música en directo, la cultura y la convivencia. Si aún dudas si asistir, aquí tienes 5 razones (y una bola extra) para que marques la fecha en tu calendario.
1. Un cartel de lujo con artistas de primera línea
La primera edición del festival llega fuerte: Mikel Izal, Rozalén, Dani Fernández, Duncan Dhu, Carlos Sadness, Siloé, Xoel López, La La Love You, Sexy Zebras, Veintiuno y Mujeres, entre otros, conforman un cartel que reúne lo mejor del pop, el indie y el rock nacional. Son 24 actuaciones en total distribuidas en dos días y dos escenarios, con DJ como Wisemen Project o Isaac Corrales para cerrar las noches por todo lo alto.
2. Un entorno universitario convertido en espacio musical
El festival se celebra en el parking de la Universidad Miguel Hernández (UMH), un espacio amplio y versátil que se acondicionará para la ocasión. Habrá dos escenarios, zonas chill-out, área de ‘food trucks’, baños ecológicos y una zona VIP para quienes busquen una experiencia más exclusiva. Todo esto a pocos minutos del centro de Elche, lo que facilita el acceso y la logística para el público.
3. Una ciudad volcada con el evento
El Oasis Elche Music Fest se enmarca dentro de la programación especial del Año Jubilar de Elche, lo que convierte el festival en mucho más que un evento musical. La semana previa habrá actividades paralelas: rutas gastronómicas y por comercios locales, cine musical, presentaciones de libros, encuentros con autores y conciertos gratuitos en plazas y parques de la ciudad. Perfecto para vivir una experiencia cultural completa.
4. Un impacto que dinamiza la ciudad
Se espera entre 25.000 y 30.000 asistentes, lo que supondrá un importante impacto económico para la ciudad, estimado en 6 millones de euros. Esta proyección asegura que el evento se convertirá en una cita fija del otoño musical en la Comunidad Valenciana y que tendrá continuidad en futuras ediciones.
5. Entradas de día y abonos
La organización ha puesto a la venta en la web del festival tanto abonos para los dos días, a un precio de 79,99 euros (más 8 euros de gastos de gestión), como entradas de día: viernes, a 54,99 (más 5,50 euros de gastos de gestión); y sábado, a 49,99 euros (más 5 euros de gastos de gestión). El acceso al recinto general del festival durante los dos días no está permitido a menores de 12 años.
🎯 Bola extra: la garantía de Baltimore
El Oasis Elche Music Fest está organizado por Baltimore, la productora detrás de festivales de referencia como el Warm Up, el Low Festival de Benidorm y el Spring Festival de Alicante. Su sello es sinónimo de cuidado por los detalles, sonido de calidad y logística impecable. Si has asistido a alguno de sus otros eventos, sabrás que cuidan desde el diseño de los escenarios hasta la experiencia gastronómica, pasando por la sostenibilidad y la comodidad del público.